sábado, 20 de abril de 2013

De Criticas y Reseñas Parte 1

Cómo ya les había dicho, les debía unas cuantas críticas para ponerme al día ..creo que con estas ya estoy...y digo creo. En fin, hoy no traigo anime pero si algo similar como lo es la adaptación live action del manga/anime xxxHolic (CLAMP)  no Maria Holic. Esto es lo que en Japón se conoce como "dorama" o como yo les digo "novelas de bajo presupuesto" y ya verán a que me refiero a medida que lean cual fue mi impresión del live action, el cual por cierto termina hoy si mal no recuerdo (o al menos hoy suben la traducción)

Bueno, está ocasión es bastante particular pues no solo haré dos reseñas, sino que además son de series que todavía están en emisión, por ende solo es la crítica de los primeros pantallazos y la impresión que me dejo los primeros capítulos. Lo cual quiere decir que mi opinión al respecto puede cambiar a medida que avance la historia, sobre todo si el final está a la altura o no pues para mi es algo que influye mucho en una serie, sea de anime, norteamericana o las típicas novelas de la tarde.

xxxHolic Dorama:



Que se puede decir salvo que …me lo temía. Remontándonos a sus origines, Holic es un manga del cuarteto CLAMP y como todo lo proveniente de este grupo de chicas tiene una trama misteriosa, complicada, entreverada, personajes complejos y muchísimos detalles que cobran más sentido si conocemos acerca del folklore japonés.

 La historia de este manga transcurre en un Japón actual, el cual aparentemente es nuestro mundo aunque nunca lo especifican y del mismo modo más tarde nos dicen que existen infinidades de universos paralelos los cuales pueden ser muy parecidos o muy diferentes al nuestro. Como sea,  el protagonista es un joven quinceañero llamado Watanuki, un típico estudiante que vive solo y su particularidad es que puede ver y sentir espíritus, lo cual a veces resulta un fastidio pues estos se ven atraídos hacia su persona.  



Se irán imaginando que de por si no es un chico muy popular, aun así un día misteriosamente se ve “forzado” a entrar a una casa tradicional japonesa que resulta ser una tienda habitada por su dueña Yuuko Ichihara quien a su vez es también una bruja que concede deseos a cambio de un precio justo. Así pues, Watanuki para dejar de ver espíritus y seres sobrenaturales ofrece sus servicios como empleado de medio tiempo en la tienda, que es más o menos lo mismo que ser esclavo personal de Yuuko y cumplirle todos sus caprichos.



Hasta ahí la trama se ve sencilla e incluso amigable, sin embargo a medida que transcurre todo se va embrollando en lo que respecta a el pasado de Watanuki, la razón de su existencia y el por qué puede ver espíritus, respuestas como ¿Quién es Yuuko en realidad? Solo pueden saberse si se complementa con su serie hermana Tsubasa Chronicles, ya que desde el principio fue pensado como una gran historia que surgiera del crossover de estas dos sumada a cameos de todas…y me refiero TODAS las demás obras que tiene CLAMP hasta la fecha.

Si…bello. Pensabas que Durarara era complicada de entender? Baccano cobro sentido en el último capítulo? Bueno, pues Holic es como ver ambas series en una y encima considera que hay una tercera serie de la cual desconoces y que al parecer es justamente la que explica todo, pero obviamente tú no sabes los detalles que ellos obvian.

Ya entienden do por donde viene la mano, cuando me entere que ibas a llevar el manga a la pantalla chica supe de inmediato que no podía esperar mucho del dorama, pues  en primera resumir esa compleja trama en episodios de 25 min tratando que no tenga la misma cantidad de temporada que LOST era de por si una tarea de titanes, pero al margen de eso,  detalles como los seres sobrenaturales, fantasmas, personajes místicos que aparecen y que en dibujito se ven bien, aquí dependerían de la imaginación y la calidad de los Fx en los cuales invirtieran. 

Siendo Japón como es y para quien ya haya visto otros doramas, sabia tanto como yo que Holic era un fiasco antes de su estreno.  A continuación os doy mis razones.

Personajes:

En serio uno al menos espera que en lo que a recursos humanos respecta le hubieran puesto un poco más de ganas, pero no ya de entrada no más la cagan. Obviamente, sé que es difícil encontrar personas que tengan las dimensiones del manga, por no decir imposible tratándose de CLAMP y sus personajes anoréxicos de casi dos metros de largos. Pero hay cosas como color de pelo, edad, y sobre todo ACTING!!! Que podría haberse mejorado mucho.  

Himawari por ejemplo, tiene rizos en el manga. Aquí parece que no les dio para una buclera.


Doumeki nieto y Doumeki abuelo son físicamente iguales, salvo que el abuelo fuma y tiene un aire más sabio.  


Aquí, nada que ver. O sea si la idea era buscar un asiático con cara de sabiduría lo hubieran puesto al señor Miyagi por lo menos una cara conocida.
Punto para el Live Action. Este Shizuka esta muuy seeexy *¬*


Obviamente es el hombre, aunque siendo japón...nunca se sabe


Maru, Moro, Amewarashi, etc., son personajes que por el hecho de no ser humanos se caracterizaban con algún detalle en particular: color de pelo excéntricos (Rojo, rosa, azul), trajes vistosos, etc. Aquí no podrían ser más humanas y comunes. O sea he visto cosplay con más parecido.

Maru y Moro versión Anime
Maru y Moro versión Dorama


Ame Warashi y...Ame Warashi?? Que en Japón no existen bucleras?

Cosplay Ame Warashi hecho por una Fan


Watanuki: de nuevo y repito…he visto COSPLAYS con más parecido, y con una actuación mucho más decente. Al margen que todavía sigo dudando si es un hombre o una mujer, su actuación es tan convincente como los productos de venta por TV. Hasta en el anime Watanuki tenía un aire  más humano y realista.

Watanuki...es él o ella??


Err...Nah, me quedo con el del Dorama

                                 
                                                                      Cosplay Watanuki. Estoy 99% segura de que es una chica
                                                       
                                                                















Yuuko: es uno de mis personajes preferidos en todo Holic, por eso debo admitir que puede que sea demasiado critica con cualquiera que intente representarla.  Aunque admito que , a comparación del resto del staff, esta actriz se parase muchísimo, y sin dudas actúa mucho mejor, todavía le falta ese “algo” que te hace ver a Yuuko como una mujer amante de los placeres de la vida pero al mismo tiempo como una sabia y poderosa bruja. La relación que tiene con Watanuki en el manga raya entre una hermana fastidiosa y una madre amorosa, aquí es la jefa con humor negro, mientras que las explicaciones que da respecto a los hechos mágicos suenan como si leyera el libreto de memoria. Le falta meterse un poco más en el personaje.

Yuuko Ichihara. Bruja dimensional que fuma y bebe sin moderación

Mmm....Relajate un poco amiga, se supone que estas en tu casa


Trama:

Como dije antes, era una tarea compleja adaptar la extensa trama en formato televisivo, pero  se trataba de eso, ADAPTAR, no hace el festival del Yao Ming cambiando todo  como más les gustaba.

Por ejemplo, una de las cosas que “omitieron” fue a Mokona, la típica mascota-ayudante de cualquier mago o bruja, no solo ayudaba a Watanuki en uno que otro problema sino que además también explicaba cosas sin la necesidad que apareciera Yuuko.  Pero también y lo más importante, era la conexión con Tsubasa, sin este bicho negro similar a un conejo, se desligan totalmente de la otra serie. Lo cual por un lado es bueno porque no arruinaran dos mangas en lugar de uno, pero por el otro, dejaron muchos huecos en la trama, algunos los rellenaron a su antojo y otros ni la molestia se tomaron confiando en que el público simplemente se olvidaría de ello. 
Mokona es Mokona, y al igual que el Watanuki del dorama no sabemos si es niño o niña


Entiendo que no hayan querido hacer mención a Tsubasa, pues eso sin dudas hubiera sido ya mucho para una simple serie de tv, pero quitaron todo lo que hacía xxxHolic a Holic. Para tal caso, la adaptación de anime tampoco hace referencia a Tsubasa, excepto en las ovas, por lo demás la trama encaja y cierra perfectamente con dar los cierres argumentales en segundo plano.

Detalles
Son esas cuestiones que uno dice…¿Por qué no se esforzaron un  pelín más en hacerlo mejor?

La “tienda” mansión de Yuuko.

La Tienda en el Manga

La Tienda en el Anime de xxxHolic


La Tienda en el Anime de Tsubasa Chronicles

Uno pensaría que al menos se molestarían en ponerle ganas al escenario principal y hacerlo lo más parecido posible a como esta en el manga, considerando que no era un gran reto pues simplemente es una casa antigua japonesa, ¿Dónde sino en Japón hallaras una como esa?....Per no. Así que en su lugar tenemos esta enorme mansión de yeso blanca que a simple vista me hace creer que estoy en Nueva Orleans. Sin mencionar que por dentro tiene la extensión de un colegio.

Ni fusionando las otras tres obtengo ESTA tienda. 


Los “Espíritus”
Cuando vi esa escena…no pude contener una carcajada. Digo, en serio se supone que eso debía asustarnos? O sea, si yo fuera Watanuki si me asustaría pues evidentemente se trata de algún Japonés Pedófilo Pervertido detrás de un árbol, pero en ningún momento me plantearía que eso puede ser un espíritu maligno.

Malditos Abraza-arboles


Recuerdo cuando vi en el anime el episodio de las 100 historia de terror, eran como las doce de la noche y estaba sola en casa. Tuve que prender las luces y entrar a mi perro porque si bien no causa miedo verdadero como una buena película de terror japonesa, al menos te causa inquietud y ese suspenso que te deja alerta hasta que venga algún familiar.

Niño, aprende a comer pastas quieres? te manchaste con salsa

Aquí…solo podía ver efectos especiales de segunda, ya ni risa me causaba al contrario me indignaba. Japón, país pionero en tecnología, recientemente estrenado la PS4 con súper ultra High Definition. Tierra natal de CAPCOM, cuyos Resident Evil y Silent Hill están cada vez más detallados y realistas que a poco nos salen los bichos de la pantalla para devorarnos. Y me van a decir que tienen efectos tan pedorros del siglo 20 en sus series de televisión!!!??

Hasta los que no son por computadora son tan pero tan truchos que comienzo a creer que este no es el dorama original de Holic sino su versión China.


RESUMIENDO

Vale la pena ver Holic?? No, pero si eres un fanático de la serie la veras, sufrirás y te indignaras con ella, a no ser que te guste claro. Pero ya en serio, realmente no es que me haya decepcionado pues como comente al principio de todo, no es el primero dorama que veo, para los que llevamos millas recorridas en ese sentido ya sabemos de ante mano a que nos enfrentábamos. No digo que todos los live action sean malos, pero la mayoría sobre todo si se basan en animes con personajes o seres de fantasía dejan mucho que desear en cuanto a adaptación, porque simplemente hay cosas que quedan mejor en dibujo. Sino piensen en la película del Grinch o el Gato de Dr Seuss.

Si a eso le sumamos que la trama y la actuación (cosa que los japoneses parecen carecer)  tienen que ser el doble de buenas para compensar la grandes dosis de realismo, entonces es obvio que la mayoría no le llega ni a los talones  a los originales, razón por la cual la mayoría sigue prefiriendo leer el manga o ver el anime, total para ver Japoneses en carne y hueso hay muchas películas, novelas y series  muy buenas, no hay necesidad de ver como mancillan nuestra obra de ficción preferida.


Así mismo, si nunca leíste o viste xxxHolic, no te recomiendo para nada que empieces con el Dorama, no solo no entenderás ni papa de lo que esta pasando sino que ademas le cogerás odio a una historia que, aunque compleja, es muy interesante y divertida. Una vez que sabes como debes seguir la trama Holic te sorprenderá  pues es de los mangas más filosóficos y profundos que he tenido la gracia de leer. 

Gracias Por Leer!!
Eso ha sido todo, espero que os haya gustado. No me queda nada más que decir salvo... "Gracias, vuelvas prontos!" Próximamente, la segunda parte con la reseña de Da Vinci's Demons.
Raven 



No hay comentarios:

Publicar un comentario